top of page

Temporada de récords abre el próximo fin de semana con una parrilla de lujo


Es el próximo fin de semana que se abre la temporada 2025 del Iberian Supercars y Supercars España, comenzando con un número récord de inscritos, muchas novedades, prometiendo carreras disputadas y emocionantes.

 

 

Números récord

 

El crecimiento del Supercars Endurance – nomenclatura que engloba los tres campeonatos – ha sido consistente desde 2021, inclusive, llevando a que en la primera prueba de la temporada de este año se roce el número de cincuenta inscritos, un récord.

 

Con tantos coches en pista, aunque en el límite del número máximo de automóviles para el cual el Autódromo Internacional del Algarve está homologado, Race Ready decidió, en conjunto con la FPAK y AIA, puntualmente, dividir la parrilla de salida en dos, con una dedicada a la categoría GT4 y otra a las de Turismo y GTC, estando previstos más de veinticinco inscritos en la primera y más de veinte para la segunda.

 

Esta es una situación excepcional – y que difícilmente será repetible, debido a cuestiones de horario – pero demuestra bien el éxito que ha sido la organización del Iberian Supercars y Supercars España, evidenciando la confianza de pilotos y equipos y el entusiasmo del público.

 

 

29 GT4 se enfrentan por resultados

 

La categoría más representada es la GT4 con veintinueve coches esperados para la ronda del Algarve, el próximo fin de semana.

Para este año hubo una reformulación de la categoría con la introducción de una nueva división, la GT4 Pro-Bronze, que permite un piloto categorizado como Silver y otro Bronze, pasando la GT4 Pro a ser dedicada a dos conductores Silver, pudiendo uno de ellos tener categorización superior – Gold o Platinum.

 

Las restantes divisiones se mantienen inalteradas – GT4 Bronze, uno o dos pilotos Bronze, y GT4 Am, uno o dos pilotos Bronze con poca experiencia.

 

Con seis marcas representadas – Aston Martin, BMW, McLaren, Mercedes, Porsche y Toyota – el exotismo en pista está asegurado, con coches diferentes, con comportamientos muy diferentes, pero con ritmos muy próximos, lo que asegura carreras emocionantes que serán decididas en los pequeños detalles.

 

La división GT4 Pro exhibe el mayor número de coches, once, con el Campeón en título, César Machado haciendo equipo con el debutante Rafael Lobato en uno de los Toyota GR Supra GT4 Evo2 de Speedy Motorsport.

 

El dúo tendrá fuerte oposición, con casi todos los equipos teniendo un coche apuntado a la discusión del título.

 

Lema Racing tendrá a los hermanos noruegos Olav Vaa y Andreas Vaa en uno de sus Mercedes-AMG GT4, NM Racing Team tendrá a la dupla Tomás Granzella y Max Huber también en un coche de Stuttgart, BMW España Motorsport mantiene a Nerea Martí y José de los Milagros en su novísimo M4 GT4 Evo, mientras que Racar Motorsport ha juntado a Mathieu Martins y Roberto Faria en uno de sus Aston Martin Vantage AMR GT4.

 

La lista de candidatos al cetro no se queda aquí, y Toyota Gazoo Racing Caetano Portugal tendrá en su Supra a Francisco Mora y el regresado Francisco Abreu, que conquistó el título en 2023, mientras que el ex compañero de equipo del madeirense en la campaña del título, José Carlos Pires, regresa a Speedy Motorsport para dividir también un coche nipónico con Tomás Guedes, que el año pasado conquistó el título italiano de GT4.

 

Algunos jóvenes pilotos también podrán ser un factor a tener en cuenta, como es el caso de Henrique Ventura Oliveira, ex piloto del FPAK Junior Team que hará equipo con la joven promesa rumana Luca Savu, que pasó por la Fórmula 4 francesa, Aston Martin de Racar Motorsport, y João Aguiar Branco, que disputó los trofeos que usan los Caterham en los últimos años, y Bernardo Pinheiro, que en 2024 participó en la categoría LMP3 de las European Le Mans Series.

 

Dos nuevos equipos estarán en la lucha por las posiciones de la GT4 Pro - CV Performance x JP Motorsport y Tockwith Motorsports – ambos con un Mercedes-AMG GT4 cada uno.

 

La formación alemana tendrá a su servicio a Jonathan Engström, que ha hecho carrera en las carreras de Turismos, y Patrick Steinmetz, que hará su debut en los GT4.

 

El equipo inglés, bien conocido por los aficionados ibéricos, tendrá en su Mercedes-AMG a Aubrey Hall, que ya brilló en el Iberian Supercars a los mandos de un Ginetta G55, y un piloto aún por definir.

 

En la GT4 Pro-Bronze serán siete los contendientes, destacándose el dúo formado por Jorge Rodrigues y Patrick Cunha, los vencedores del título de la GT4 Bronze en 2024. Este año la dupla de Veloso Motorsport estará a los mandos de un novísimo Porsche Cayman CS RS, habiendo subido de división, donde serán candidatos a luchar por los triunfos.

 

Sin embargo, serán muchos sus adversarios, prometiendo una fuerte batalla por la primacía en la GT4 Bronze-Pro, como será el caso de la dupla Orlando Batina y Sérgio Azevedo, que se mantiene (Toyota GR Supra GT4 EVO2 de Batina Racing), Guillermo Aso y Filip Vava (Mercedes-AMG GT4 de NM Racing Team), o Mark Kastelic que este año hace equipo con Bruno Pires a los mandos de un Mercedes-AMG GT4 de Lema Racing.

 

Para 2025 existen algunas novedades interesantes en la GT4 Pro-Bronze, que harán la lucha por la primacía aún más interesante.

 

Una de ellas es el debut en el Iberian Supercars de los McLaren Artura GT4 de McLaren Barcelona – SMC Motorsport, que en esta división será entregado a los portugueses José Cautela, que regresa a la competición, y Lourenço Monteiro, que el año pasado hizo algunas pruebas en la competición, después de en 2023 haber formado parte del FPAK Junior Team.

 

Una novedad absoluta es Gianfranco Motorsport, un equipo histórico portugués que regresa a los grandes escenarios. El equipo de Porto inscribe un Aston Martin Vantage AMR GT4 y dos Toyota GR Supra GT4 EVO2, siendo uno de ellos entregado a Nuno Afonso y Alexandre Areia, dos pilotos que han pasado por las competiciones portuguesas en los últimos años y que apuntan a los mejores lugares de la división GT4 Pro-Bronze.

 

Bruno Pereira y Gonçalo Araújo volverán a hacer equipo a los mandos de un Aston Martin Vantage AMR GT4 EVO de Araújo Competición y, después de un año de progresos en 2024, podrán ser un dúo a tener en cuenta en la lucha por las posiciones en el podio.

 

Al igual que en las restantes divisiones, también en la GT4 Bronze la incertidumbre respecto a los resultados es grande, pudiendo, a priori, cualquiera de los seis inscritos tener algo que decir ya en la etapa y a lo largo de la temporada.

 

Araújo Competición ha apostado fuerte, adquiriendo un novísimo Aston Martin Vantage AMR GT4 EVO que será dividido por Vasco Oliveira y Francisco Carvalho, una dupla que podrá ser una potencial ganadora.

 

Gianfranco Motorsport, una de las grandes novedades de la temporada, tendrá en pista un Toyota GR Supra GT4 EVO2 para los hermanos Nabais, André y Miguel, que después de haber ganado el cetro de pilotos de la GT4 Am del Campeonato de Portugal de Velocidad, fueron promovidos a la GT4 Bronze y podrán ser un factor a tener en cuenta.

 

Luís Calheiros y Paulo Macedo, después de dos años con Lema Racing, pasaron este año a Veloso Motorsport, y en un Porsche Cayman RS CS serán seguramente candidatos a luchar por las posiciones cimeras.

 

Del lado español, NM Racing Team y McLaren Barcelona – SMC Motorsport marcan presencia con un coche cada una.

 

En el Mercedes-AMG GT4 estará el portugués Ricardo Costa, que el año pasado hizo la ronda de Valencia con Speedy Motorsport, e Ian Loggie, un experimentado ‘Gentleman Driver’ que pasó por las GT4 South European Series en 2019.

 

El exótico McLaren Artura GT4 tendrá una dupla rápida y experimentada constituida por Alvaro Lobera, que cuenta con numerosas temporadas en los GT, y Gonzalo de Andres, que en 2022 estuvo en la lucha por el cetro de pilotos de GT4 Pro del Iberian Supercars hasta la última carrera de la temporada.

 

Andriu Zemaitis, el único piloto que corre solo en la categoría, no querrá dejar de mostrar su valor a los mandos del Toyota GR Supra GT4 EVO2 de GT Marbella by Speedy, y hará todo lo posible para inmiscuirse en la lucha por los lugares del podio.

 

En la GT4 Am habrá una predominancia de Aston Martin, con tres coches, que tendrá la oposición del BMW M4 GT4 EVO de Promotion Motorsport, dividido por Smörg y Javier Macias.

 

Del lado de la marca británica estarán el regresado Álvaro Ramos en compañía de Alexandre Martins, Araújo Competición, Filipe Videira y António Lopes, que continúan con los colores de Racar Motorsport, y Ruben Vaquinhas y Pedro Bastos Rezende, que este año defienden a la debutante Gianfranco Motorsport.

 

Son cuatro equipos ya con algún entendimiento de lo que son las carreras, prometiendo luchas interesantes por la primacía en la división GT4 Am.

 

 

Daniel Teixeira parte como favorito en Turismos

 

La categoría Turismos también tendrá bastantes motivos de interés con el dominador de las últimas temporadas, Daniel Teixeira, en el Hyundai Elantra N TCR de JT59 Racing Team, asumiendo el papel de favorito.

 

Aún en Turismos, pero en la división TC, estarán los tres Ginetta G40 de FPAK Junior Team que, además de proporcionar a jóvenes esperanzas sus primeros pasos en las pistas de Velocidad, siempre ofrece interesantes luchas entre los nuevos pilotos.

 

En el Algarve, Martim Romão hará equipo con João Faria, Rodrigo Vilaça con Tomás Martins y Diogo Castro con Tomás Gomes.

 

 

GTC en expansión

 

La categoría GTC ha sufrido un crecimiento impresionante este año respecto a 2024, con dieciséis inscritos, nueve en la GTX y siete en la Cup.

 

Tockwith Motorsports es el equipo que más tradición tiene en la división GTX y el que más coches coloca en pista, tres Ginetta G55. En uno de ellos estará Simon Moore, que defiende su título del Iberian Supercars y del Campeonato de Portugal de Velocidad, esta vez al lado de António Almeida, vencedor de las Single Seater Series en 2019.

 

La oposición será fuerte, con algunas jóvenes duplas prometiendo resultados, como es el caso de los dos jóvenes oriundos de FPAK Junior Team, Henrique Moura Oliveira y Rúben Silva que suben de categoría a los mandos del BMW M4 GT4 (F82) de Monteiros Competições.

 

Chefo Sport también tendrá a su servicio a dos ‘jóvenes lobos’ en Ángel Santos y Alejandro Iribas, que dividirán el Ligier JS2R de la formación española.

 

Tockwith Motorsports también apostó por la juventud con uno de sus Ginetta G55 siendo dividido por Gracie Mitchell, que el año pasado debutó en Estoril en la competición, y Luca Staccini, un italiano que hará su debut en el Iberian Supercars este año.

 

En el campo de las duplas que combinan experiencia con juventud está Speedy Motorsport y McLaren Barcelona – SMC Motorsport.

 

La formación portuguesa tendrá a su servicio a Pompeu Simões y Duarte Camelo, ex piloto de FPAK Junior Team, y después de ganar experiencia en la punta final de la temporada pasada, prometen ser un dúo a tener en cuenta en la lucha por las mejores posiciones.

 

Alba Vázquez será una debutante en el Iberian Supercars, pero ya ha mostrado potencial en otros campeonatos y, al hacer equipo con el experimentado Alfonso Colomina y a los mandos del McLaren 570S GT4 de McLaren Barcelona – SMC Motorsport, podrá ser una sorpresa esta temporada.

 

Del lado de los equipos con pilotos más experimentados están Autoworks Motorsports, la debutante NGT Motorsport, así como Tockwith Motorsport, que tiene en uno de sus Ginetta G55 a Steve Kirton y Jonathan Elsworht, una dupla acostumbrada a luchar por el podio.

 

La formación española continúa con su dúo habitual – Borja Hormigos y Héctor Hernández – que el año pasado ganaron una carrera a la general. Los dos estarán a los mandos de un BMW M4 GT4 (F82) y serán seguramente un factor a tener en cuenta en la lucha por las victorias de la división.

 

En NGT Motorsport estarán dos pilotos bien conocidos de las pistas portuguesas Fernando Soares, vencedor del título GTX en 2023, y Miguel Ferreira, que ya ha pasado por numerosas competiciones de Portugal. Los dos dividirán un Aston Martin Vantage GT4 de primera generación, cuya primera versión fue estrenada en 2008, siendo una curiosidad seguir su evolución.

 

En la Cup, Rui Miritta estuvo imperial a lo largo de 2024, conquistando todos los títulos que disputó, aunque tuvo alguna oposición, pero este año su número de adversarios se ha duplicado.

 

En cuanto a equipos hay dos novedades, Art of Speed, que inscribirá dos Porsche 911 Cup, y Protech Motorsport, que pondrá en pista un Ferrari 430 Challenge.

 

La formación de Coimbra tendrá en uno de los coches de Stuttgart a Frederico Castro y en el otro a João Castanheira. João Castanheira debutará en los circuitos, y claro en el campeonato, mientras que Frederico Castro regresa tras un 2024 con algunas presencias esporádicas.

 

Protech Motorsport también apuesta por dos pilotos que, aunque experimentados en otras competiciones, realizarán su debut en el campeonato de pista más importante de la Península Ibérica en una dupla luso-británica formada por Pedro Raposo y Adam Fawsitt.

 

Monteiros Competições también tendrá un nuevo piloto defendiendo sus colores a los mandos de un Porsche 911 Cup, Vítor Costa, oriundo de los campeonatos de clásicos, que tendrá en Rui Miritta una excelente referencia.

 

Entre los más experimentados están João Posser, en un Porsche 911 Cup preparado por Veloso Motorsport, que el año pasado conquistó dos podios, y Marcus Fothergill y Dave Benett, que en 2024 quedaron con el vice título de la división a los mandos de un coche de la marca de Zuffenhausen preparado por Tockwith Motorsports.

 

Tras un excelente año de 2024, Rui Miritta parte como favorito para la revalidación de su cetro, pero el piloto del Porsche 911 Cup preparado por Monteiros Competições contará con más oposición.

 

 

Cómo ver las carreras

 

Como es habitual, los aficionados al automovilismo podrán seguir todas las carreras del Iberian Supercars y Supercars España.

 

En la ronda del Autódromo Internacional del Algarve se disputarán cuatro carreras, todas el domingo, con la división de la parrilla de salida en la categoría de GT4 (12h50 y 17h00) y en la de Turismos + GTC (11h40 y 15h50).

 

Todas las pruebas, con una duración de 50 minutos, tendrán transmisión en directo en DAZN España y en DAZN Portugal, así como en las redes sociales oficiales de la competición, que en 2025 contará con la novedad de ser difundido también en inglés.









 
 
 

Comments


¡Síganos!

¡Suscríbete!

  • Twitter - Círculo Branco
  • Instagram - White Circle
  • Facebook - Círculo Branco
RaceReady-vector-sem-fundo.png
SuperCars GT4 Sur 
RAce Ready, carreras históricas ibéricas
Estrada de Paço de Arcos 66
2735-336 Portugal

(+351) 210 920 650

bottom of page